La Feria del Automóvil de Cieza muestra el elevado potencial empresarial del sector en la comarca
El espacio de Plaza de España se convierte cada edición en un concesionario al aire libre, donde calidad y concentración de servicio son los principales objetivos de este encuentro, promovido por Avomur. Las empresas Avenida Motor, Ci-cars, Marín Juliá, KIA (Talleres M. Gallego) y A-LI-CI Motor se unen para ofrecer mejores precios, oportunidades y condiciones de financiación para la compra de vehículos con la colaboración de la entidad finaciera So You Bankia.
Conversamos con los responsables del sector en Cieza –Jesús Molina, de Avenida Motor; Paco Saorín, de Cicars; Miguel Marín, de Marín Juliá, Juan Candel, de concesionario KIA (Talleres M. Gallego) y Adrián Ros, de ALICI Motor-, con el objetivo de conocer las ventajas de la feria para el consumidor.
Paco Saorín, gerente de Ci-cars
“Lo más importante de la feria es la exposición, poder mostrar nuestros productos al cliente”
¿Qué encontrará el visitante en la V Feria del Automóvil?
En esta feria, como en las anteriores, se exhiben vehículos seminuevos y, salvo un par de concesionarios que ofrecen la opción del vehículo nuevo, este evento está centrado, especialmente, en vehículos de ocasión, comprendidos entre uno y cinco años de antigüedad. En nuestro caso, el vehículo nuevo es la marca Toyota y expondremos uno o dos modelos en la Plaza de España. La mayor parte de la oferta que presentamos es de vehículos seminuevos y el 95% tienen una edad de 4 años y un kilometraje máximo de 90.000 kilómetros.
¿Cuál es la horquilla de precios?
Actualmente tenemos cerca de 60 vehículos en stock a la venta y por segmentos. Cubrimos el segmento pequeño, el mediano, el compacto, la berlina grande, el monovolumen, el SUV y el todocamino. Por esta razón también hay variedad de precios,para que cuando un cliente llegue a nuestro establecimiento encuentre todas las ofertas posibles, tanto si busca un vehículo pequeño como un utilitario; hablamos de vehículos de entre 7.000 y 9.000 euros, seminuevos, y de 3 a 4 años de antigüedad, junto a vehículos de entre 30.000 y 40.000 euros, de ocasión.
¿Qué ventajas reporta al empresario y al cliente este evento?
Es la unión de comercios del automóvil de nuestra localidad, una manera no solo de cerrar ventas, sino un escaparate de nuestro producto, porque hay muchos clientes que pasan por aquí pero son clientes habituales de otros concesionarios que no han visto el stock del resto. En esta muestra, el visitante tiene la oportunidad, en un solo punto, de poder ver otros vehículos y conocer los productos de otros concesionarios, cómo trabajan o qué garantías ofrecen. Y también atraemos al público de las comarcas de alrededor de Cieza, que es importante.
¿Se mantienen las ofertas una vez finalizada la feria?
Desconozco la política de cada concesionario con respecto a los precios o promociones de feria pero, en nuestro caso, durante este evento, bajamos los precios y solemos ofrecer dos tipos de promociones: una mejora en precio y otra en temas de financiación, con descuentos de hasta 1.000 euros si financian con la entidad colaboradora que, en esta ocasión, es Bankia.
¿Qué modelos presentaráel stand de Cicars?
Un resumen o untercio de lo que tenemos en el concesionario. No caben todos pero voy a llevar segmento utilitario, mediano compacto, alguna berlina, modelos SUV –más que otros años, posiblemente seis o siete- y alguna monovolumen. Y siempre presentamos algún coche más llamativo. En esta edición, uno muy pequeño, un Fiat 500 muy coqueto, así como un Mercedes con paquete AMG (deportivo) en rojo vivo. Unos veintiún coches en total.
“Si le gusta el modelo y el precio, puede venir con total confianza que nuestros coches no le van a defraudar”
¿Qué diría al cliente que está pensando en adquirir un vehículo durante la feria?
Le diría lo mismo que cuando alguien me llama por teléfono desde distintas partes de España y ha visto el coche por internet o está pensando en visitarnos. Estamos hablando de hacer más de 300 o 400 kilómetros para ver un coche y, en ocasiones, recorrer más distancia, porque hay personas que se desplazan desde Ciudad Real, Asturias o Vigo, por ejemplo. Le diría: si le gusta el modelo y el precio, puede venir con total confianza quenuestros coches no le van a defraudar. No le voy a decir a un cliente que el coche está perfecto y que no sea así. Mi invitación es que las opciones no defraudarán en absoluto. E igual, por parte de los demás concesionarios que, año tras año, han llevado lo mejor, coches bien terminados. No defraudamos.
“Para nosotros, que mimamos mucho nuestros vehículos, es un escaparte importantísimo”
¿Cuál cree que es el principal valor de este evento?
No importa lo que vendamos, venimos a enseñar lo que tenemos en el concesionario, que es tan importante o más que cerrar alguna venta, porque es una manera de que el cliente te conozca. En el vehículo seminuevo o de ocasión las posibilidades de encontrar un coche de una forma u otra son infinitas, con más daños o menos, más kilómetros, más cuidado, con el interior dañado, en perfecto estado, etc. Para nosotros, que mimamos mucho nuestros vehículos, es un escaparte importantísimo para que los clientes puedan abrir una puerta y pensar que van a comprar un coche nuevo o van a estrenarlo.
¿Qué diría a esas personas que son reacias a comprar un vehículo de ocasión?
Económicamente, el más rentable es el vehículo comprendido entre dos y cuatro años, porque si hablamos de una edad media de 16 años, desde que se matricula un vehículo hasta que va al desguace (aunque hay coches con más de 20 años) y cogemos el valor de uno nuevo y lo amortizamos en los 16 años, vemos lo que amortizamos año por año. Si un cliente decide comprar un vehículo seminuevo con tres años, no está en la mitad del valor de nuevo, pero está muy cerca de la mitad de ese valor. Ahorras dinero en la compra de un seminuevo; es mucho más rentable y con toda la información que disponemos hoy día de los vehículos no hay nada que temer.
Y en términos absolutos, ¿es la confianza uno de los valores a tener en cuenta?
Todos los vehículos llevan en la guantera una copia de la ficha técnica, del permiso–si lo tienen- y una copia del historial de mantenimiento, para que cualquier cliente que quiera hacer una determinada consulta sobre el vehículo tenga acceso a esa información, de manera que pueda confiar plenamente en que los datos que estamos dando son correctos y precisos. Y, por otra parte, aunque ya están revisados no dejan de ser máquinas y hoy día pueden surgir averías en sensores, por ejemplo; a nosotros siempre nos van a encontrar para solucionar ese tipo de problema.
¿Hay previsiones óptimas de venta?
Es una duda. Me gustaría fiarme de las estadísticas pero no confío en ellas. Me fío de mi producto y de nuestra labor y espero que el mercado acompañe un poco. Quiero dejar claro que lo más importante de la feria es la muestra, la exposición, poder mostrar nuestros productos al cliente.
¿Qué servicios presta Ci-cars?
El vehículo que ofrecemos se prepara en taller. Se le hace la puesta a punto según el programa del fabricante o de la marca; a continuación se realiza un lavado integral –se limpia, por decir algo, hasta la tapa del depósito de combustible por dentro-, para que el coche esté en perfecto estado. Pasa también por chapista, por si hay que retocar alguna pieza o un pequeño arañazo; se reacondiciona, para que salga en perfectas condiciones de neumático, frenos; todo. Y una vez que el vehículo está completamente preparado para la venta, para poder usarlo, damos dos tipos de garantía.
¿Puede explicar esas garantías?
Es una integral para el primer año, que va más allá de averías que impiden la marcha correcta del vehículo e incluye daños que no están garantizadas por la ley vigente de garantías. Como ofrecemos vehículos seminuevos de gran valor, si se estropea, por ejemplo, un elevalunas o el cierre del portón trasero, que esas reparaciones puedan estar cubiertas. No tenemos por qué hacerlo, pero con nuestra garantía sí cubrimos cualquier avería, impida o no la marcha del vehículo, casi como si fuera un producto nuevo. Por otra parte, si financia con nosotros un importe mínimo, acogiéndose a cualquier tipo de campaña, ampliamos esa garantía a dos años desde la entrega en lo que consideramosmás importante: el equipo de motor y la caja de cambios, en esos dos componentes.
“Desde Cicars pensamos continuamente qué más podemos hacer, hasta dónde podemos llegar, qué producto nuevo ofrecer”
Hablemos de motivaciones, ¿cómo definiría la marca Cicars?
Me gustaría que la definieran otros. Ilusión siempre tenemos; pensamos continuamente qué más podemos hacer, hasta dónde podemos llegar, qué producto nuevo ofrecer. No nos acomodamos. Por ejemplo, una de las novedades de la empresa ha sido la incorporación, tímidamente desde 2017, de la gama alta de la marca Mercedes. Hasta navidad fue una prueba para ver cómo funcionaba. Los traemos de importación, con garantía, certificado de mantenimiento y de siniestro; el coche viene con toda la información, y, curiosamente, la marca más vendida en nuestra empresa en 2018 fue la marca Mercedes, más que cualquier otra. Fue un descubrimiento de un nuevo modelo que apenas trabajábamos antes. Estamos con proyectos de ampliar.
“Cicars taller está entre los mejores preparados de la comarca, con las últimas tecnologías en maquinaria para diagnóstico”
¿Qué otros servicios prestan?
Somos un taller independiente. El negocio es nuestro, la maca; en alguna ocasión hemos estado asociados a determinadas cadenas, pero como modelo de negocio no nos ha interesado. Hemos demostrado que vamos a mejor, simplemente tienes que tener la iniciativa. Ahora mismo Ci-cars taller está entre los mejores preparados de la comarca, con las últimas tecnologías en maquinaria para diagnóstico, incluso por Wi-Fi podemos diagnosticar una avería desde el despacho. Tenemos todos los planes de mantenimiento de los fabricantes y podemos trabajar en cualquier modelo de vehículo de última generación, e incluso híbrido, porque al tener la marca de Toyota incluimos el proceso de mantenimiento. Es un taller bien preparado con perspectivas de seguir creciendo y de ampliación.
¿Y en cuanto al equipo de personas?
Están en continua formación. Por ejemplo, nuestro comercial aquí en Cieza fue hace poco a un curso de ventas a la FREMM; el próximo año irá nuestro comercial en Abarán; los mecánicos se van rotando en temas de electromecánica, la rama con más futuro dentro de los talleres mecánicos; se están formando tanto mecánicos, como jefes de taller y el gerente, y siempre estamos intentando mejorar en todos los aspectos. Tratamos de mostrar un trato cercano y profesional.
¿Se puede hablar de tendencias de ventas?
Es una auténtica locura. No sabemos por dónde tirar. Es cierto que la tendencia de vehículo ahora mismo son los SUV. Es una moda y tienes que ofrecer lo que el público te pide. Son un poco más asequibles y urbanos. Y en tema de motorizaciones, me gustaría decir a todo el mundo que no hagan caso a nada que se diga en televisión que venga de los gobernantes; hoy dicen una cosa, mañana dicen lo contrario. Las cosas irán cambiando según vayan sucediendo con el tiempo, las necesidades, las ofertas. Cuando alguien vea que un coche de hidrógeno, por ejemplo, tiene un coste diez veces menor que el de gasolina, y que, además, hay servicios por todas partes, el mismo cliente será el que marcará el ritmo junto con los fabricantes. Quizá ni sea el eléctrico el motor del futuro.
Entrevista realizada por Ariana G. Company